Desarrollo del aprendizaje de la matemática mediante el uso óptimo de las TIC, una experiencia pedagógica semi-presencial. Caso de postgrado Universidad de Carabobo
Palabras clave:
TIC, estrategias pedagógicas, aprendizaje.Resumen
El estudio sobre el desarrollo del aprendizaje de la matemática mediante el uso óptimo de las TIC, una experiencia pedagógica semipresencial, plantea como objetivo, proporcionar herramientas fundamentales para analizar el impacto de las tecnologías en el ámbito educativo, cuyo propósito es consolidar los conocimientos para la integración de las TICen los procesos de enseñanza y aprendizaje de la matemática. Se sustenta en la teoría de Piaget y del Proyecto Nacional “Simón Bolívar, bajo una investigación de campo, el método experimental descriptivo, la información utilizada en el proceso de incorporación de las TIC en la práctica educativa con una muestra de 24 participantes, condujo como resultado, a que los mismos participantes desarrollaran sus materiales educativos digitales apoyados en herramientas para el desarrollo de sitios web, obteniendo altos índices de participación en los cursos creados, enriquecido mediante el uso de la TIC.
Citas
Arboleda T., Néstor (2005). ABC de la Educación Virtual y a Distancia; Librería y Editorial Filigrana E.U., Colombia.
Broncano, F. (1996). Información, comunicación y sistemas educativos. En: Tejedor, F. J. y Valcárcel, A. G. (Eds.). Perspectivas de las
Nuevas Tecnologías en Educación. Madrid: NARCEA S-A de Ediciones.
Díaz, F. y Ortíz (2004) El Plan Nacional “Simón Bolívar” y el Desafío Educativo Mundo Universitario Los Resultados de la Investigación.
EUNED: San Juan, 2004. Nº 33, 20-23. Lic. María Fabiola Di Mare L.
Gonzalez M., Julio C (2002) B-Learning utilizando software libre, una alternativa viable en Educación Superior. Universidad Autónoma de
Tamaulipas. Mexico. https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/viewFile/RCED0606120121A/15890
Ley Orgánica de Educación (2009) Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Nº 5.929 (Extraordinario). Agosto, 15, 2009.
Martínez, F. (2005). Perfiles y exigencias del nuevo profesor. Disponible en: http://www.ciedhumano.org/files/CongresoEDUTEC05/CONGRESOEDUTEC05IPUBL.html.
Proyecto Nacional Simón Bolívar. Primer Plan Socialista 2007- 2013. Presidencia de la República. Caracas. Venezuela.
Silva, M. (2005). Educación Interactiva. Barcelona: GEDISA, S.A.
UNESCO (2009) La nueva dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo. Conferencia
Mundial sobre la Educación Superior- París. Francia. Julio 2009.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Arnoldo Téllez Isaac
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.