Etnia gitana y TIC: Estudio de un caso
Palabras clave:
Inclusión social, TIC, absentismo escolar, etnia gitana.Resumen
El abandono escolar y las características especiales del centro en el que todos los alumnos son de etnia gitana, son las principales premisas que nos llevan a realizar el estudio que se presenta en este artículo. El objetivo principal es saber hasta que punto la decisión de incluir las TIC en este centro ha cambiado el nivel de absentismo escolar. Las entrevistas a profesores y Equipo Directivo junto a los grupos de discusión realizados a alumnos de Primaria y Secundaria nos muestranhallazgos que demuestran existe una relación entre la introducción de las TIC y la permanencia de los alumnos sobre todo en la etapa Secundaria. Además se constata la importancia de incorporar las TIC en estos escenarios para aumentar la inclusión social de estos grupos desfavorecidos y se subraya ampliar el ámbito de trabajo al familiar para darle continuidad.
Citas
Abajo Alcalde, J. E. (1996). El fracaso escolar de los niños gitanos o la perplejidad ante un sistema social y escolar instalado en la contradicción. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 26, 55-76.
Campuzano Ruiz, A. (2000). La integración de las Nuevas Tecnologías en el sistema educativo. Revista Educación y Medios, 13, 42-48.
Castells, M. (1997). La era de la información, vol. I: La Sociedad Red. Madrid: Alianza. Delgado D´antonio, A. y Álvarez Alcaraz, J. A. (2004). Absentismo escolar: un problema social. I+E Revista digital Investigación y Educación, 1(7) http://www.csi_csif.es/andalucia/ense/revista/Articulos/N_7_04_V1/PDF [11/06/2013].
Defensor del Pueblo Andaluz, (1998). El absentismo escolar un problema educativo y social. http://www.defensor-and.es/informes/ftp/absentis.htm. [11/05/2013].
Domingo Rué, J. (2003). Las voces de los alumnos: precondiciones y factores detonantes del absentismo. El absentismo escolar como reto para la calidad educativa, pp 59-81.CIDE.
García Andújar, D. (2001). La utopía informacional; tecnología para desheredados. Revista Tchatchipen 33, 27-34.
Gimeno Sacristán, J. (2001). Educar y convivir en la cultura global. Madrid: Morata. Educación Especial, una modalidad del sistema educativo en Argentina –Orientaciones, 2009. http://repositorio.educacion.gov.ar:8080/dspace/handle/123456789/109623.
Fundación Secretariado General Gitano (2013). El alumno gitano en Secundaria. Estudio comparado. http://www.gitanos.org/upload/92/20/EstudioSecundaria.pdf.
Granados Romero, Jesús Mª (2008). La alfabetización tecnológica y el acceso a las TIC en la dialéctica inclusión/exclusión. El caso de la minoría gitana. Revista de educación, 346, 427- 454.
Marqués, P. (2011). TIC e Innovación educativa. Revista DIM,10, 20- 54.
Mogulesco, S. (2002). Approaches to Truancy Prevention. http://www.vera.org/publication_pdf/197_377.pdf.[10/04/2013].
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Rosalía Romero Tena

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.