Praxeología y virtualidad en las zonas rurales. Algunas reflexiones
DOI:
https://doi.org/10.46502/issn.1856-7576/2021.15.02.6Palabras clave:
Praxeología, Tecnología, ruralidad.Resumen
La tecnología ha impactado directamente el desarrollo económico, social y educacional de las instituciones ubicadas en las zonas rurales. La transformación curricular, abre el paso para profundizar en las nuevas formas de llevar la praxis. La virtualidad es uno de los elementos que permite vislumbrar un enfoque interesante para abordar el proceso de enseñanza. El autor hace un acercamiento al tema orientado a reflexionar sobre praxeología y la virtualidad en las zonas rurales y su vinculación con las TIC. La metodología empleada es de carácter documental bibliográfico en que la acción humanizadora y productiva del hombre sean eficaces.
Citas
Cervantes, M. (2019) Hablemos del campo. Red-revista virtual N° 259 Col. Ampl. Granada. cp11520. México D.F. Recuperado en: contacto@hablemosdelcampo.com.
Díaz, R. (2016). La Educación en Latinoamérica entre la red y el ecosistema digital, el caso venezolano. Red-Revista de Educación a Distancia, Núm. 48. Art. 8. 30-ene.doi: 10.6018/red/48/8. Recuperado en: http://www.um.es/ead/red/48/ruth.pdf.
Felizzola, Y. (2010). Tecnología de información y Comunicación para el desarrollo rural en Colombia. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga. Recuperado de: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/387-Texto%20del%20art%C3%ADculo-607-1-10-20121002%20(1).pdf.
Juliao, C. (2007). “Educación: un acercamiento praxeológico”. Educación Social. El Minuto de Dios: una experiencia, un modelo. Bogotá-Colombia. Uniminuto. Recuperado en: https://revistas.uniminuto.edu/index.php/POLI/article/view/162
Medina, E. (2013). Principios axiológicos en la virtualidad didáctica de la lectura y escritura. Recuperado de: https://www.academia.edu/29311391/.
Organizaciones de Naciones Unidas, (2008). La globalización según los objetivos de Desarrollo del Milenio. Recuperado de: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/componente52021.pdf.
UNESCO. (1996). La educación encierra un tesoro. Informe a la Unesco de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. Ediciones Santillana Madrid. Recuperado de: http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/301961.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Álvaro Sánchez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.