WIKI como herramienta WEB de aprendizaje y desarrollo colaborativo.
Palabras clave:
Entorno Virtual de Aprendizaje, Paquetes SCORM, Moodle.Resumen
La educación siempre ha hecho uso de diversas herramientas para facilitar y enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, y servir de apoyo al docente en su labor educativa. Actualmente, existe diversidad de herramientas libres que potencian el aprendizaje en el aula, en este sentido, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en ambientes educativos a través de una de sus herramientas como lo es el Wiki está cambiando la manera de ver el proceso de enseñanza aprendizaje en las aulas de clases, al ser potenciador del modelo colaborativo. El desarrollo de wikis a través de la Web resalta las expectativas de los participantes a realizar trabajos cooperativos y colaborativos en pro de alcanzar las metas propuestas en sus actividades académicas. A través de esta herramienta los estudiantes tienen la oportunidad de trabajar con otros estudiantes y obtener beneficios de las recomendaciones suministradas por otros grupos sobre el mismo tópico. El uso de wikis en ambientes educativos propicia un cambio de paradigma en el proceso de enseñanza aprendizaje, donde la estrategia metodológica pasa de un proceso centrado en el docente a un proceso centrado en el estudiante, trabajando éste a su propio ritmo, realizando actividades en equipo, aportando y recibiendo información que repercutirán en el desarrollo y logro de su aprendizaje. La presente investigación analiza y estructura el Wiki Como Herramienta Web de Aprendizaje y Desarrollo Colaborativo para ser implementado por los docentes y estudiantes en el aula de clases en el desarrollo de investigaciones y trabajos colaborativos.
Citas
CABERO, J. Y GISBERT, M. (2005). La formación en Internet. Guía para el diseño de materiales informativos, Sevilla, MAD.
GARCÍA, A. (2005). Aprendizaje colaborativo en las redes de aprendizaje. [Documento en línea]. Disponible en: http://urtol.tol.itesm.mx/webpage/ppt/:ponenciadetrabajocolaborativovirtual.doc [Consulta: 2006, Enero 15]
JOHNSON, D. Y JOHNSON, R. (2001). An overview of cooperative Learning. [Documento en línea]. Disponible en: :http://www.clcrc.com./pages/overviewpaper.html
JOHNSON, C. (1993). Aprendizaje Colaborativo. [Documento en línea]. Disponible en: http://campus.gda.itesm.mx/cite [Consulta: 2006, Agosto 20]
LUCERO, M. (2002). Entre el trabajo colaborativo y el aprendizaje colaborativo. Revista Iberoamericana de Educación. [Revista en línea] Disponible en: http://www.Capmpus.oei.org/revista/de los lectores/528/Lucero. pdf [Consulta: 2007, Mayo 15.]
STALLMAN, R. (2004). Software libre para Todos. [Documento en línea]. Disponible en http://www.softwarelibre.org [Consulta: 2007, Marzo 25.]
WIKIPEDIA.ORG. Wiki. [Documento en línea]. Disponible: http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki [Consulta: 2006, Enero 12]
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Angie Lissette Hernández Jiménez
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.